Los CEAS o Centros de Acción Social constituyen uno de los pilares básicos del Sistema de Acción Social en nuestra Comunidad Autónoma. Se constituyen como la unidad básica de atención a toda la población en asuntos de servicios sociales.
Los CEAS son las unidades básicas desde donde se atiende a todas las personas ante cualquier situación de necesidad social. Los profesionales que trabajan en ellos, tras conocer la necesidad o problema que les plantee una persona, familia o grupo, realizan una valoración técnica de la situación, para trazar un plan de trabajo, en el que se incluyen las prestaciones o recursos sociales que pueden resultar adecuados para atender esa necesidad.
Los CEAS:
- Reciben las peticiones de los ciudadanos relativas a necesidades sociales.
- Realizan una valoración técnica de las situaciones que se les plantean.
- Elaboran un plan de trabajo.
- Gestionan y prestan los servicios sociales básicos
Desarrollan su actividad en un ámbito territorial denominado “Zona de Acción Social”
¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUEN?
Facilitar el acceso a los servicios sociales a todos los ciudadanos.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEN?
- Información, Orientación y Asesoramiento*
- Apoyo a la Convivencia y Ayuda a Domicilio.
- Animación y Desarrollo Comunitario
* A través de este servicio, se facilita de forma profesional y confidencial, información, tanto sobre los servicios sociales y recursos a disposición de los ciudadanos, como sobre los derechos que les asisten, no sólo a nivel individual sino también cuando participan en grupos, asociaciones u otras organizaciones del tejido social.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A todos los ciudadanos, sin distinción.
ACCESO AL SERVICIO
Solicitud de atención a través de cita previa.
¿CUÁNTO CUESTA?
Las prestaciones sociales básicas son gratuitas a excepción de los Servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia y Animación Comunitaria, en los que existe un precio público.